Inicio

Hoy
El tiempo
20º
Lluvia 0%
Viento 10 km/h
jueves, 03 abril 2025
El tiempo
15º
Lluvia 100%
Viento 10 km/h

Noticias del Ayuntamiento

Imagen VII JORNADA DE LA MATANZA VII JORNADA DE LA MATANZA
27 de enero de 25

VII JORNADA DE LA MATANZA

VIII JORNADA DE LA MATANZA FUENTE EL OLMO DE FUENTIDUEÑA 21,22 Y 23 DE FEBRERO

    Imagen MERCADILLO SOLIDARIO MERCADILLO SOLIDARIO
    27 de enero de 25

    MERCADILLO SOLIDARIO

    Mercadillo solidario a favor de las víctimas de la DANA en Valencia - 22 de febrero de 2025

      Imagen PELOTA A MANO EN FUENTE EL OLMO DE FUENTIDUEÑA PELOTA A MANO EN FUENTE EL OLMO DE FUENTIDUEÑA
      31 de julio de 24

      PELOTA A MANO EN FUENTE EL OLMO DE FUENTIDUEÑA

      Pelota a mano en el frontón municipal de Fuente el Olmo de Fuentidueña el 4 de agosto a las 18:00 horas.

      Imagen NI CONFIRMO NI DESMIENTO NI CONFIRMO NI DESMIENTO
      31 de julio de 24

      NI CONFIRMO NI DESMIENTO

      03/08/2024 a las 20:00 horas en Fuente el Olmo de Fuentidueña.  

      Ver más noticias

      Noticias de la Diputación

      Atrás La Diputación de Segovia crea un torneo para difundir los juegos autóctonos entre los escolares de la provincia

      La Diputación de Segovia mantiene su compromiso con los más jóvenes de la provincia y un ejemplo de ello es una de las iniciativas que ha aprobado la Junta de Gobierno en su sesión del 25 de marzo. Se trata de las bases para el primer Torneo de Juegos Autóctonos en Edad Escolar. Una competición que se crea desde el Área de Cultura, Juventud y Deportes para dar a conocer estas modalidades autóctonas entre la población más joven, como una opción más para su tiempo de ocio y como una vía que favorezca la socialización entre los escolares.

      Para la organización del torneo, la institución provincial cuenta con la colaboración de la Delegación Segoviana de Juegos Autóctonos. Se dirige a alumnos de los cursos quinto y sexto de Educación Primaria. Los equipos constarán de cinco integrantes, pudiendo ser masculinos, femeninos o mixtos. El plazo de inscripción discurrirá desde el 1 de abril hasta el 9 de mayo.

      La competición se desarrollará en horario escolar de mañana, con una duración aproximada de dos horas, aunque dependerá del número final de escolares inscritos. Se organizará en las modalidades de bolos femeninos segovianos, chito o tanga, calva y rana, aplicándose el reglamento vigente de la Federación de Deportes Autóctonos de Castilla y León, con tiradas y distancias adaptadas a la edad de los participantes.

      En cuanto al sistema de competición, cada centro escolar inscribe equipos de cinco miembros, que practican las cuatro modalidades de juegos, consiguiendo un número determinado de puntos en cada uno de esos juegos. Al final de cada jornada se entregará un diploma a cada participante. Una vez terminadas las jornadas en todos los colegios inscritos, se confeccionará un ranking general por modalidad de esa primera fase, que no se podrá jugar después del 30 de mayo.

      A partir de ahí, los cuatro mejores equipos del ranking general de cada modalidad se clasificarán para la Fran Final, cuya fecha y lugar de desarrollo se fijará por la organización, en función de los centros escolares clasificados. De aquí saldrá el equipo campeón provincial de cada una de las modalidades. Si alguno resultase ganador en el ranking general de dos modalidades, deberá elegir en cuál de ellas dese participar en la Gran Final y la plaza que deje vacante será otorgada al siguiente equipo con mayor puntuación. El transporte de los alumnos hasta el lugar de la final se organizará por parte de la Unidad de Gestión y Promoción Deportiva de la Diputación, siendo obligatorio que, al menos una persona del centro escolar, acompañe al alumnado durante la actividad.